Archivo de la categoría: Granada, ciudad de acogida

PISO DE ACOGIDA: ‘CASA AMAL’

‘Casa Amal’ es el segundo proyecto de casas de acogidas que abre la asociación Aljibe-Dar al Anwar en Granada para colectivos desfavorecidos. Si ‘Casa Aljibe’ acoge a extutelados e inmigrantes jóvenes, ‘Casa Amal’ será el hogar de la pequeña Hiba y su familia, una niña con una enfermedad congénita, de 2 años que necesita urgentemente tratamiento médico ya que carece de salida rectal y tiene que hacer sus necesidades desde un orificio en el vientre. Además de anomalías en el útero y en las vértebras.
El piso se ubica en la céntrica calle Tablas facilitando así los desplazamientos a los centros médicos.
Durante el tiempo que se requiera para las operaciones, necesitamos vuestro apoyo.
Les animo a leer y compartir el artículo del Ideal y ayudarnos a mantener la casa abierta con donaciones en la cuenta bancaria ES02 2100 1617 9102 0028 9490 ( Asoc Dar Al Anwar)


https://www.ideal.es/granada/unico-hiba-nina-salida-rectal-cirujano-opere-granada-20220324230146-nt.html

PISO DE ACOGIDA: ‘CASA ALJIBE’

En este vídeo el joven Arafat de Palestina, se despide de CASA ALJIBE rumbo a Huelva a trabajar. Ha pasado de dormir en la calle y de ser presa de las mafias a incorporarse al mercado laboral y a tener un proyecto de futuro.

Al igual que Arafat, otras muchas personas se encuentran sin hogar, algunos son menores de centros de acogida que quedan en la calle al cumplir los 18 años, otros son refugiados que no se les ha renovado su estatus.

Para cubrir estas necesidades nace “CASA ALJIBE”, un proyecto de la asociación ‘Aljibe-Dar Al Anwar’, cuyo objetivo es ofrecer una vivienda digna a personas vulnerables y ayudarles a encontrar trabajo formándoles profesional y académicamente. Tiene capacidad para 6 huéspedes distribuidos en 4 dormitorios

Alojamiento, manutención y ayudas administrativas para la integración social y laboral.

Durante la estancia de los acogidos, que se estima de 6 meses o más según las circunstancias, nos encargamos en colaboración con la asociación Amani, de su manutención, gestión de documentación (empadronamiento, pasaporte, residencia, convalidaciones académicas..) y formación profesional y académica.

El proyecto comenzó en enero de 2021 y CASA ALJIBE ha alojado hasta ahora a 7 jóvenes de 4 países; Sierra leona, Costa de Marfil, Marruecos y Palestina, dos de ellos han podido dejar CASA ALJIBE al habérseles gestionado un trabajo en la recolecta de fresa en Huelva.

El proyecto tiene que seguir y por eso os pedimos vuestro granito de arena para poder cubrir los gastos de casa Aljibe durante un año: facturas de luz y agua, internet, recibos de comunidad y costes de reparaciones y manutención.

ALJIBE-DAR ALANWAR es una asociación sin ánimo de lucro ( CIF: G-19594860) con sede en Granada, en C/ Averroes, 25. Sus objetivos entre otros son: acompañamiento de refugiados, impartir talleres de concienciación sobre el islam en institutos, ofrecer clases de árabe y educación islámica, organizar campamentos formativos , visitar nuestro valioso legado andalusí y otras actividades sociales y culturales publicadas en nuestra web y Facebook https://www.facebook.com/daralanwar.es

Ayúdanos con su donación con tarjeta o Paypal , pulsa en DONAR o en el número de cuenta : ES02 2100 1617 9102 0028 9490

Conmemoración del nacimiento del profeta (sws). 5ª Edición

Nos alegra anunciaros el evento del MAULED que conmemora cada año Alijibe-Dar al Anwar. Esta edición cuenta con el siguiente programa:
18:30 Presentación y Recitación de Corán
19:00 Poesia (Amin Alzueta)
19:20 Carta al Profeta s.a.s
19:30 concierto 1 parte: AL FIRDAUS ENSEMBLE
20:00 Aspectos del Profeta Muhammad s.a.s: Abdel Aziz Hamaoui
20:20 concierto 2 parte: AL FIRDAUS ENSEMBLE

Refugiados y apadrinamiento de huérfanos (Gaza)

Dar Al Anwar es miembro del Consejo Municipal de Migraciones y está inscrita en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas. Forma parte de la RedGra ( Red Granadina para la acogida y el refugio).

Nuestra principal labor con los refugiados de diversos países como Siria, Pakistán, Costa de Marfil, Ucrania, Somalia, Venezuela..) es el acompañamiento una vez instalados en Granada. Les ofrecemos un servicio de traducción, tours guíados por el centro histórico de Granada, acompañamiento a los servicios de salud, recogidas de material, salidas al campo, talleres, campeonatos de fútbol y otras actividades culturales para facilitarles la integración en una sociedad que desconocían.

Colaboramos estrechamente con el Comité de apoyo al pueblo palestino (Capp) a través de eventos de concienciación de la causa palestina, conciertos benéficos y el apadrinamiento de 4 niñas de la franja de Gaza ( Palestina) con las que mantenemos encuentros por videoconferencia y correspondencia en papel.

Algunos carteles de nuestras actividades con los refugiados, más fotos y vídeos en nuestro Facebook

Participamos activamente en esta semana de migrantes y refugiados. En colaboración con otras entidades

35151399_2116844818557580_3642315370053763072_n

Partidos de fútbol con refugiados. Con la colaboración del ayuntamiento de Granada cediendo gratuitamente los espacio y el entrenador del Otura, Alberto.

a a una finca ecológiva en las Alpujarra

Visita a una finca ecológiva en las Alpujarras:

Concierto a favor del pueblo palestino. Apadrinamiento de huérfanos: