Todas las entradas por daralanwar

Clases de educación islámica y árabe para niñ@s.

Formulario para reserva de plaza curso 2020/21.

Plazo para la reserva de plazas para el curso 2020-21 del 26 de Septiembre al 12 de Octubre.    Inicio del curso: 15 de Octubre

Coste 30€ + 45 € todo el curso, una parte de este importe es para financiar el apadrinamiento de niños huérfanos de Palestina.

Dar Al Anwar ofrece  clases de árabe (expresión escrita y oral, gramática y lectura) y educación islámica  (Pilares del Islam, de la fe, historias del Corán, fiq, anashid) 

Además ofrecemos talleres, salidas y excursiones educativas a nuestros menores.

 

Histórico actividades

El Jueves 29 de mayo 2018 se celebró la fiesta de fin de curso de educación islámica y Árabe de Dar Al Anwar. Hubo actuaciones, recitación del Corán, teatro, musicales, merienda y entrega de notas.     Agradecemos enormemente la labor de las maestras y el seguimiento que han hecho los padres con sus hijos durante todo el curso.

En este enlace de Google Drive podéis ver todas las fotos y los videos:   https://photos.app.goo.gl/ya3acxztoSzYtRFz1

Aquí podemos ver fotos y videos de nuestros alumnos:

Recitando un poema nuestros alumnos de educación islámica y Árabe de 8 a 12 años

Fiesta fin de curso 2016-17

Fiesta fin de curso 2015-16

Integracíon y lucha contra la islamofobia

Nuestra asociación lucha activamente por la integración en la sociedad de minorías en riesgos de exclusión y la lucha contra la islamofobia.

Hemos ganado un concurso sobre sensibilización e incidencia social organizado por la junta de Andalucía y ‘Alianza por la solidaridad’.  El nombre del proyecto ganador   ‘ Mujeres contra la islamofobia‘ consiste en visitar varios institutos de Granada y provincia con la finalidad de sensibilizar a los estudiantes sobre la realidad del Islam como una forma de vivir pacifica y tolerante hacia otras creencias, teniendo como objetivo producir un cambio social en los jóvenes con los que hablemos para que entiendan que el extremismo que tiene lugar dentro del Islam es un fenómeno que la mayoría de los musulmanes denunciamos.
Desde aquí invitamos a los institutos a contactarnos para ofrecer estos encuentros, más detalles aquí .

 

También llevamos a cabo actividades colaborando con la junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Granada o la UGR, entre otras entidades. Por ejemplo:

Un barrio para todos, vamos a conocernos. Desafiando estereotipos‘ era lema de unas jornadas de convivencia, financiadas por la Universidad de Granada y en colaboración con la asociación Al-Yanoub y el ayuntamiento de Granada, para crear un espacio de comunicación en los diferentes distritos granadinos donde debatimos, ofrecimos música y degustación de platos típicos con las asociaciones de vecinos con el fin de acercarles a la cultura y vecindarios árabes.

 

Manifiesto de nuestra presidenta Mariam Roncero en el iftar organizado en 2017:

 

En apoyo a las jornaleras de Huelva

35080877_1005421039614528_4175469894097174528_naee2af6d-6703-4636-9634-560ca9d85cbb

Visitas: Legado andalusí. Excursiones y salidas

Desde los comienzos de nuestra asociación, hemos estado realizando visitas guiadas a ciudades con legado andalusí, muchas de ellas en autocares y otras en nuestros coches particulares.

El objetivo de estas visitas, a parte de la parte lúdica y cultural,  es hacer hincapié en el aspecto histórico eligiendo ciudades que han tenido un papel importante en el periodo islámico de la península ibérica.

Nuestra primera visita fue a Córdoba, capital del califato, y posteriormente a Moclín, Sevilla, Guadix, Frigiliana, Málaga, Ronda, Las Alpujarras y como no, nuestra Granada con su Alhambra.


2018-2019

salida florencia

Fotos de Visita Ronda: aquí

Fotos visita Moclín: aquí

Video excursión Alpujarras: aquí

Viaje a Córdoba:

Excursión a Las Alpujarras. Último Refugio de los musulmanes:

Ruta con raquetas de nueve en Sierra nevada para Jóvenes

Camping Florencia:

Senderimos Moclín y visita casa de la solidaridad:

Limpieza del cementerio musulman:                                                              https://www.mezquita-taqwa.org/rauda-de-granada-cementerio/

Refugiados y apadrinamiento de huérfanos (Gaza)

Dar Al Anwar es miembro del Consejo Municipal de Migraciones y está inscrita en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas. Forma parte de la RedGra ( Red Granadina para la acogida y el refugio).

Nuestra principal labor con los refugiados de diversos países como Siria, Pakistán, Costa de Marfil, Ucrania, Somalia, Venezuela..) es el acompañamiento una vez instalados en Granada. Les ofrecemos un servicio de traducción, tours guíados por el centro histórico de Granada, acompañamiento a los servicios de salud, recogidas de material, salidas al campo, talleres, campeonatos de fútbol y otras actividades culturales para facilitarles la integración en una sociedad que desconocían.

Colaboramos estrechamente con el Comité de apoyo al pueblo palestino (Capp) a través de eventos de concienciación de la causa palestina, conciertos benéficos y el apadrinamiento de 4 niñas de la franja de Gaza ( Palestina) con las que mantenemos encuentros por videoconferencia y correspondencia en papel.

Algunos carteles de nuestras actividades con los refugiados, más fotos y vídeos en nuestro Facebook

Participamos activamente en esta semana de migrantes y refugiados. En colaboración con otras entidades

35151399_2116844818557580_3642315370053763072_n

Partidos de fútbol con refugiados. Con la colaboración del ayuntamiento de Granada cediendo gratuitamente los espacio y el entrenador del Otura, Alberto.

a a una finca ecológiva en las Alpujarra

Visita a una finca ecológiva en las Alpujarras:

Concierto a favor del pueblo palestino. Apadrinamiento de huérfanos:

Donaciones.

Ayúdanos con su aportación a:

  • Mantener la sede donde se imparten las clases, talleres, cursos, conferencias y resto de actividades ( Alquiler, luz , agua y limpieza)
  • Donaciones a refugiados e inmigrantes para ayudarles en temas de vivienda, formación y empleo.
  • Aportaciones para niños huérfanos de Gaza, Palestina que la asociación tiene apadrinados. ( disponible ficha y datos de cada huérfano)

 

  Nº cuenta:                                                                                                                               

  IBAN ES02 2100 1617 9102 0028 9490

  SWIFT / BIC: CAIXESBBXXX    Titular: Asociación Dar Al Anwar

 

PayPal: próximamente